Jugar es aprender: la importancia de la actividad física en la escuela”
¿Por qué? Porque la actividad física mejora la salud, la autoestima, la concentración y el rendimiento escolar. ¿Para qué? Para que los estudiantes disfruten, fortalezcan su cuerpo y aprendan valores como respeto y cooperación. ¿Cómo? A través de juegos tradicionales, retos semanales y actividades creativas que no requieren materiales costosos. ¿Cuándo? Durante las clases de Educación Física y también en casa, en pequeños espacios de 10 a 15 minutos diarios. ¿Dónde? En el patio de la escuela, en la casa, en parques o cualquier espacio abierto y seguro.